PLAZAS OFERTADAS: 10
Calendario de la oposición:
Bases y convocatoria: plazas acumuladas de 2017, 2018 y 2019
Examen: 2021.
Bases y convocatoria: plazas acumuladas de 2017, 2018 y 2019
Examen: 2021.
Ser español/a o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
Tener 16 años cumplidos y no superar la edad de jubilación forzosa.
Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
TEMA 1 · Ley de Cantabria 5/1996, de 17 de diciembre, de carreteras de Cantabria. Tipos de carreteras: titularidad y clasificación. Elementos funcionales de una carretera. Catálogo y denominaciones.
TEMA 2 · Uso y defensa de carreteras en la Ley de Carreteras de Cantabria. Zonas de influencia. Otras obras y actividades. Limitación de accesos. Publicidad. Cierres. Tramos urbanos y travesías. Autorizaciones y sanciones.
TEMA 3 · Conservación de carreteras. Métodos, maquinaria y materiales
TEMA 4 · Operaciones de conservación: obras de tierra, desmontes y terraplenes; limpiezas de arcenes, cunetas y aceras; mantenimiento de obras de fábrica, drenajes y canalizaciones.
TEMA 5 · Firmes y pavimentos. Materiales empleados. Conservación y reparación. Mezclas bituminosas. Tratamientos superficiales. Bacheos. Riegos asfálticos.
TEMA 6 · Señalización: normas generales, señalización horizontal y vertical. Señalización de obras. Barreras de seguridad y balizamiento. Instalación y conservación.
TEMA 7 · Conocimiento y habilidad en el manejo de herramientas y utensilios mecánicos y manuales utilizados en la conservación de carreteras.
TEMA 8 · Mediciones y clasificación de vehículos. Ordenación y regulación de la circulación en las operaciones de conservación y en caso de accidentes.
TEMA 9 · Vialidad invernal: Tipos de maquinaria. Tipos de tratamientos.
TEMA 10 · Objeto y principios básicos de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: condiciones de trabajo y riesgos profesionales; principios de la acción preventiva; concepto de salud y factores de riesgo; daños derivados del trabajo. Conocimientos básicos sobre planes de emergencia y evacuación. El trabajo en equipo.
TEMA 1 · Ley 8/1981, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía para Cantabria: Título Preliminar; Título I: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título II: Competencias de Cantabria; Título III: Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título VI: La reforma del Estatuto de Autonomía.
TEMA 2 · El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas; Título III: Capítulo I: (Derechos de los empleados públicos). Capítulo V: (Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones). Capítulo VI (Deberes de los empleados públicos. Código de conducta). Título VII: Régimen disciplinario.
TEMA 3 · Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley; Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
TEMA 4 · VIII Convenio Colectivo para el personal laboral al Servicio de la Administración de la Comunidad de Cantabria: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Organización del Trabajo; Título III: Provisión de Vacantes, Selección de Personal y Contratación; Título IV: Formación y Perfeccionamiento.
Las bases de la convocatoria actual están pendientes de publicación, a continuación orientamos en el proceso selectivo para este puesto, teniendo en cuenta el último realizado para esta categoría.
En el presente proceso la modalidad será Concurso-oposición.
La oposición consta de dos ejercicios, todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio.
Primer ejercicio (eliminatorio):
Consistirá en un cuestionario de 60 preguntas.
El tiempo para la realización de esta prueba será de setenta minutos.
Este ejercicio se valorará de 0 a 12 puntos, siendo necesarios 6 para su superación.
Segundo ejercicio (eliminatorio):
Consistirá en un cuestionario de 40 preguntas.
El tiempo para la realización de esta prueba será de 50 minutos.
Este ejercicio se valorará de 0 a 8 puntos, siendo necesarios 4 puntos para superarlo.
Para superar el proceso selectivo será necesario que la puntuación total obtenida conforme a los criterios señalados anteriormente, alcance un mínimo de 10 puntos.
La preparación para Operario de Carreteras, se realiza en modalidad presencial, y se realiza completa, es decir, se imparten los temas correspondientes a la materia común y a la materia específica.
Déjanos tu nombre, número de teléfono e indícanos el horario que más te conviene o contáctanos mediante las siguientes vías de comunicación:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.