CURSO DIRIGIDO A PERSONAS OCUPADAS

4/5

DESA Desfibriladores Externos Semiautomáticos

SOMOS CENTRO AUTORIZADO

Resolución de la Dirección General de Ordenación y Atención Sanitaria de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria con fecha 31 de mayo de 2012, para la impartición de Formación a Primeros Intervinientes en el uso de Desfibriladores Externos Semiautomáticos.

 

OBJETIVOS

General:

Incrementar la supervivencia de las personas que han sufrido un paro cardiaco súbito, mediante el incremento del número de reanimadores formados y entrenados para alertar al sistema de urgencias sanitarias 061 Cantabria, y realizar RCP y desfibrilación precoces.

Prevenir las secuelas y evitar la muerte y la necesidad de RCP, enseñando a identificar los signos de alarma de ataque cardiaco, ictus y OVACE.

 

Específicos:

Conocer la estructura y funcionamiento del Sistema Sanitario Público en Cantabria.

Formar a personal no sanitario y primeros intervinientes  en las técnicas de Soporte Vital Básico (RCP) y en el manejo de los Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESA).

Acreditar al personal para el uso del DESA siguiendo lo establecido en la legislación actual de nuestra Comunidad.

PROFESORADO

Impartido por personal sanitario acreditado como instructor/a y monitor/a de soporte vital avanzado, reconocido por European Resucitacion Council (ERC) y por la American Heart Association (AHA), SEMICYUC y con amplia experiencia en Urgencias y Emergencias.

 

MÉTODO

Duración del curso: entre 8 y 12 horas.

Sesiones teórico-practicas, intercalando las exposiciones teóricas (revisando los aspectos más importantes de los procedimientos de actuación) con actividades prácticas interactivas.

Información

Personas mayores de edad que dispongan, al menos, del título de Educación Secundaria Obligatoria, de Graduado Escolar o equivalente, y que se pueda justificar su vinculación para el uso del desfibrilador externo semiautomático a que se refiere la presente Orden.

Dentro de este colectivo se encontrarían personas que trabajen por ejemplo en:

Servicios de emergencias no sanitarios: Policía, Bomberos, personal de Seguridad, etc.

En edificios de Servicios Públicos: administraciones locales, autonómicas y del Estado.

Residencias de ancianos y Centros de día.

Aeropuertos, estaciones de autobuses y estaciones de ferrocarril.

Estadios de fútbol, centros comerciales, gimnasios, centros de formación, etc.

Módulo 1:

El paciente inconsciente. Resucitación Cardiopulmonar Básica (RCPB):

Introducción al curso.

Atención integral a las urgencias sanitarias en Cantabria.

Cadena de supervivencia.

Reconocimiento 4 emergencias: parada cardiorrespiratoria, ACV/Ictus, Dolor torácico, OVACE.

Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCPB).

Prácticas de RCPB.

 

Módulo 2:

Desfibrilación semiautomática externa:

Muerte súbita y significado de los ritmos desfibrilables.

Desfibrilador semiautomático externo (DESA).

Funcionamiento y mantenimiento.

Secuencia de actuación.

Practicas de desfibrilación cardiaca.

Funcionamiento columna DESA.

 

Modulo 3:

Legislación y ética:

Conocimiento de la normativa reguladora.

Consideraciones éticas y legales de la intervención.

Recogida de datos según estilo Utstein.

 

Modulo 4:

Evaluación:

Evaluación teórica escrita del contenido del curso.

Evaluación practica de soporte vital básico y desfibrilación semiautomática.

Al finalizar el curso el alumnado recibirá Certificado Autorizado correspondiente, en base a la asistencia al mismo y su aprovechamiento, previa superación de las evaluaciones teóricas y prácticas.