PABLO SELA: UNA LEYENDA VIVA DE LA CULTURA POP Y DEL BODY ART. UN PROFESOR DE LUJO PARA NUESTRO CURSO DE TATUAJES EN CANTABRIA

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Rockero, surfista, skater y tatuador: la vida de Pablo Sela en la movida y su trayectoria como profesor de tatuajes profesional

La vida de Pablo transcurre en paralelo con el mundo de la movida, madrileña sobre todo, y en general el fenómeno sociocultural vivió en España entre los 70 y 90. Un movimiento cultural sin precedentes en nuestro país, mezcla de música, moda, body-art e incluso deportes novedosos como el skate, en el cual Pablo Sela también es un auténtico pionero en España y en concreto en Cantabria. También ha sido surfero, cómo no, cuando su relación con Cantabria ha sido muy intensa. De ahí que podamos contar con este profe excepcional en nuestro curso de tatuador profesional en Santander, Cantabria.

En el mundo de la música ha participado activamente, formando parte de grupos como Los Zoquillos o Melopea. Se hizo muy amigo de Alaska y los Pegamoides y ella les ayudó mucho hacerse conocidos, porque era el gran símbolo de la época y lo sigue siendo.

Yo era un chaval que tocaba el clarinete, pero en la movida me di cuenta de que tenía que aprender a tocar la guitarra y cantar, si quería hacerme un hueco en las bandas de rock de entonces.

Empezó a vivir en Torrelavega, después de haberse disuelto Los Zoquillos. Y tocaba con Melopea y surfeaba, con una tabla a recién importada de Estados Unidos que le trajo su padre.

Yo no sé muy bien cómo metió una tabla en un avión, pero no metió una sino dos. Por aquel entonces, el surf en España todavía no estaba muy desarrollado, por lo que también formé el primer grupo de música surf de España.

No hace falta ser un gran dibujante para tatuar bien. La experiencia de Pablo Sela como maestro de excepción en nuestro curso de tatuaje profesional en Cantabria

Tuve mi primera conexión seria con el mundo del tatuaje profesional en Torrelavega, con un tatuador muy bueno de Estados Unidos, Gary Simpson, que no se arreglaba muy bien con el idioma, por lo que llegamos al trato de ser yo su aprendiz en el tema de los tatuajes mientras que él vivía conmigo y yo le ayudaba.

En Inglaterra, aprendí a patinar. Estaba por entonces muy de moda bajo la influencia de Estados Unidos, porque todo venía de allí. Y entonces yo tocaba, patinaba y cogía olas. Hacía de todo, pero nada me atrajo tanto como este mundo del tatuaje profesional.

Lo importante, como en todo, es la pasión que le pongas. No hace falta saber dibujar muy bien. Esto tiene un poquito de muchas cosas: de médico, de artista, de persona que trabaja la noche, de rockero, etc. Pero no hay ningún requisito indispensable para ser tatuador profesional en Cantabria o donde te encuentres, más allá de tus ganas de aprender y entregarte a esta forma de arte.

Pasamos una mala racha que acabó con el grupo de rock y entonces me centré más en el skate, al tiempo que empezaba a meterme más en serio en mi formación como tatuador profesional.. He llegado a diseñar pistas de skate. La pista de skate de La Lechera fue la primera que se hizo. La verdad es que me dieron mano libre y un pedazo de presupuesto para construirla. Fue toda una experiencia. Y la pista duró muchos años y creó una gran cantera de skaters. Al final, se construyó una carretera por encima, pero muchas de las piezas se utilizaron para lo que ahora es La Lechera mk2.

Tuve mucha relación con California por skaters. Venían a Cantabria porque le gustaba mucho y luego les devolvía las visitas en EE.UU.

De ahí que se quedara un tiempo largo en California y se encontrase allí con el mundo del tatuaje profesional y más avanzado. Y en California empezó en serio a interesarle de forma definitiva, ya como su oficio y vocación total. Por lo que tenemos un privilegio al contar con Pablo Sela al frente de este curso de tatuador profesional en Santander.

El espíritu de la movida madrileña, en la que Pablo Sela estuvo inmerso, y su influencia en su carrera como tatuador y profesor de tatuadores profesionales

Pablo Sela se dio un atracón de movida madrileña en su juventud, como uno de los participantes más activos de este fenómeno. Es por ello que queremos resaltar su trayectoria artística incluso anterior a su faceta como maestro de tatuadores en Cantabria y en el mundo.

Ahora que parece que hay mucha nostalgia por la Edad de Oro, el famoso programa de Paloma Chamorro en RTVE, quiero contaros que yo estuve en el Plató muchas veces. Mi primer grupo, Los Zoquillos, tocamos y fuimos entrevistados en un programa que compartimos con Golpes Bajos. El hermano del bajista de mi grupo tenía mucha amistad con Paloma Chamorro y acabó trabajando como “azafato” en el programa. Éste se grababa en directo en los estudios de Prado del Rey, adonde el público acudía por invitación. Los Zoquillos estábamos muy bien relacionados y nos mandaban invitaciones a todos los programas. Incluso nos entrevistaban cuando tocaba algún músico que nos gustaba, como Alan Vega.

Fue una época muy bonita, muy interesante. Tuve ocasión de ver a muchos grupos y conocer a muchos de mis ídolos. Por allí pasaron, entre otros, Alan Vega, Johnny Thunders, Lords of the New Church o Dream Syndicate por mencionar algunos nombre. Al público lo trataban muy bien, bebidas, pinchos, pero la gente acabo desfasando un poco. Lo que me hace gracia es leer los “testimonios” de gente que afirma haber vivido todo esto y haber sido parte de este mundo y que yo NUNCA vi por allí. A lo mejor eran invisibles.

Antonio Vega se hizo muy amigo de Jesús Vega, guitarra de los Zoquillos. Y creo que llegaron a tocar juntos. Compartimos local con Nacha Pop a principios de los 80. Eran unos tíos muy majos, sin aires de estrellas.

Aprovecha esta oportunidad de nuestro curso de tatuador profesional en Cantabria

Es una profesión muy bonita porque proporciona la gente una cierta satisfacción con su cuerpo, y además van a llevar consigo tu trabajo toda la vida. Y el tomar la decisión de tatutarte y hacerlo implica un acto que conlleva mucha decisión un compromiso porque no vas a poder volverte atrás. Si eres hippie, por ejemplo, y te tatúas el símbolo de la paz, vas a vivir con ese símbolo toda tu vida.

Yo he sido muy feliz en este oficio, artístico y divertido. Y hay cantidad de trabajos que son aburridos que acabas cansado de la rutina. Te olvidas del mundo te olvidas del reloj de las horas que has metido y muchas veces se te pasa el tiempo incluso volando porque estás charlando con el cliente y centrado en lo que estás haciendo. Es un trabajo muy agradecido.

En este mundo hay estilos y maneras diferentes. Los rusos, por ejemplo, son menos puntillosos a la hora de hacer los retratos, por ejemplo, y utilizan mucho simbolismo. En EE.UU, sin embargo, comprobé que los chicanos eran más detallistas y les gusta mucho hacer retratos muy exactos.

Ahora tenemos con nosotros al mejor profesor de tatuador profesional en Cantabria, así que no desperdicies tu oportunidad.

Formación como tatuador profesional en Santander

A Pablo Sela le costó mucho aprender a tatuar bien, porque no había casi opciones de entrar de aprendiz en ningún estudio y era una cosa que estaba empezando. Y también pasaba que el que sabía no quería enseñar a futuros tatuadores, pero además Pablo entendía que era necesario adquirir en serio una formación en tatuaje profesional si uno quería hacer las cosas bien.

Al final, en una vida, todo es aprendizaje. A mí, por ejemplo, me marcó mucho mi experiencia como bombero en California, donde hay unos bosques tremendos y hace mucho calor, por lo que son habituales los incendios. Y ese espíritu de Corps qué viví en ese Cuerpo de Bomberos en California, la verdad, lo recuerdo con mucho cariño. Y, además, me puse como un toro, porque el ejercicio era constante. Y al final, una cosa te lleva a la otra, a la siguiente fase en tu vida. Lo que es también importante, a la hora de ser tatuador, porque tienes que tener la mente abierta y no juzgar lo que te dicen que les escribas en la piel. Eso no es asunto tuyo. Por eso a mucha gente le extraña que uno haya podido tatuar caras de asesinos en serie, por ejemplo, Charles Manson, pero en Estados Unidos hay mucha cultura de eso y desde hace mucho tiempo. Y entonces, para mí era algo normal.

Para cualquier duda o información, por favor, pregunta en Códice. Este curso será muy completo porque contaremos también con la aportación necesaria de un médico con mucha experiencia, el Doctor Rodriguez Gallo, que nos dará la formación sanitaria que debemos adquirir por ley en nuestro curso de tatuaje profesional en Cantabria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *